Taller de reflexión y experimentación en materiales no convencionales
Workshop
/
03 Oct 2013
-
18 Dec 2013
Published: 16.04.2014
Walka escuela
- Mail:
- escuelajoyeriawalkastudio
gmail.com
- Management:
- walka studio
DEADLINE: 01/10/2013

El objetivo del workshop es identificar, observar, investigar e intercambiar respecto de las distintas definiciones de Identidad Nacional hoy. En este proceso el estudiante reflexionará, además, sobre materiales, técnicas y procesos constructivos de las diversas culturas que habitan nuestro territorio.
Artist list
Karina Vukovic
Taller de reflexión y experimentación en materiales no convencionales
[para diseñar nuevos territorios del cuerpo]
El Taller de reflexión y experimentación en materiales no convencionales [para diseñar nuevos territorios del cuerpo], del 3er trimestre del año 2013, es bautizado como “Identidad chilena” cuyo objetivo es identificar, observar, investigar e intercambiar respecto de las distintas definiciones de Identidad Nacional hoy.
En este proceso el estudiante reflexionará, además, sobre materiales, técnicas y procesos constructivos de las diversas culturas que habitan nuestro territorio, para posteriormente a través de un proceso de rescate y abstracción (acto propio del “crear-diseñar”), aplicarlas de modo sensible al diseño de joyería contemporánea, en materiales que no se utilizan comúnmente para aquel ámbito.
Objetivos de aprendizaje
Generales
1. Entender el proceso de investigación, como la base para desarrollar el fundamento teórico.
2. Reconocer la importancia y coherencia de la observación de materiales y el entendimiento de procesos constructivos, como el origen del acto de confección de una pieza de joyería contemporánea.
3. Reflexionar, desde la experimentación, en el proceso de diseño de materiales no convencionales en joyería contemporánea, a través del proceso de reutilización.
Específicos
1. Investigar una de las técnicas halladas, desde su relación con la “Identidad de la Zona” que constituye nuestra “Identidad como País”, manifestada en el diseño o hallazgo de material.
2. Desarrollar un “manifiesto” o frase conceptual respecto del o los conceptos observados durante el proceso de catastro e investigación.
3. Desarrollar una materialidad y la construcción de una pieza de joyería contemporánea, que se expondrá a fin del trimestre.
Metodología
Metodología basada en un proceso de investigación, a través de un trabajo de observación respecto de definir un concepto que identifique y manifieste el hallazgo explorativo. Como consecuencia de este proceso se encargará al alumno crear su propio material y la aplicación de éste a una pieza de joyería contemporánea. Se generararán encargos clase a clase, cuyos resultados deberán ser expuestos por los estudiantes en la reunión siguiente; éstos serán de carácter teórico y práctico, cuyo objetivo será desarrollar discusión y debate, fomentando la crítica e interacción colectiva.
[para diseñar nuevos territorios del cuerpo]
El Taller de reflexión y experimentación en materiales no convencionales [para diseñar nuevos territorios del cuerpo], del 3er trimestre del año 2013, es bautizado como “Identidad chilena” cuyo objetivo es identificar, observar, investigar e intercambiar respecto de las distintas definiciones de Identidad Nacional hoy.
En este proceso el estudiante reflexionará, además, sobre materiales, técnicas y procesos constructivos de las diversas culturas que habitan nuestro territorio, para posteriormente a través de un proceso de rescate y abstracción (acto propio del “crear-diseñar”), aplicarlas de modo sensible al diseño de joyería contemporánea, en materiales que no se utilizan comúnmente para aquel ámbito.
Objetivos de aprendizaje
Generales
1. Entender el proceso de investigación, como la base para desarrollar el fundamento teórico.
2. Reconocer la importancia y coherencia de la observación de materiales y el entendimiento de procesos constructivos, como el origen del acto de confección de una pieza de joyería contemporánea.
3. Reflexionar, desde la experimentación, en el proceso de diseño de materiales no convencionales en joyería contemporánea, a través del proceso de reutilización.
Específicos
1. Investigar una de las técnicas halladas, desde su relación con la “Identidad de la Zona” que constituye nuestra “Identidad como País”, manifestada en el diseño o hallazgo de material.
2. Desarrollar un “manifiesto” o frase conceptual respecto del o los conceptos observados durante el proceso de catastro e investigación.
3. Desarrollar una materialidad y la construcción de una pieza de joyería contemporánea, que se expondrá a fin del trimestre.
Metodología
Metodología basada en un proceso de investigación, a través de un trabajo de observación respecto de definir un concepto que identifique y manifieste el hallazgo explorativo. Como consecuencia de este proceso se encargará al alumno crear su propio material y la aplicación de éste a una pieza de joyería contemporánea. Se generararán encargos clase a clase, cuyos resultados deberán ser expuestos por los estudiantes en la reunión siguiente; éstos serán de carácter teórico y práctico, cuyo objetivo será desarrollar discusión y debate, fomentando la crítica e interacción colectiva.
Dates and price
Alumnos Escuela Joyería WALKA STUDIO inscritos en Programa Anual 2 o más veces por semana:GRATUITO (sólo en horario 10.30 a 13.30)
Alumnos Escuela Joyería WALKA STUDIO inscritos en Programa Anual 1 vez por semana:
$50.000 mensual (3 meses)
Alumnos y joyeros externos:
$60.000 mensual (3 meses)
>> Se dictarán los horarios con un mínimo 4 alumnos por sesión y un máximo de 10
Duración : Trimestral
Sesiones : 12 sesiones de 3 horas cronológicas en dos horarios: Jueves Mañana (10.30 – 13.30 hrs. ) y Jueves Noche (18.30 – 21.30 hrs).
Horario mañana 10.30 – 13.30 hrs para Alumnos CON conocimientos básicos de técnicas de joyería
Horario noche (Alumnos SIN conocimientos básicos de técnicas de joyería).
Walka escuela
- Mail:
- escuelajoyeriawalkastudio
gmail.com
- Management:
- walka studio
DEADLINE: 01/10/2013
-
Battle for Beauty with Philip Sajet
12Jul2021 - 16Jul2021
Le Arti Orafe
Florence, Italy
DEADLINE: 13/06/2021 -
Questions of Jewellery. Masterclass by Caroline Broadhead
17Feb2021 - 20Feb2021
K2 Academy of Contemporary Jewellery Ltd
London, United Kingdom
DEADLINE: 10/02/2021 -
Double Trouble by Lydia Martin
30Jan2021 - 31Jan2021
Baltimore Jewelry Center
Baltimore, United States
DEADLINE: 29/01/2021 -
Zougan By Takafumi Mochizuki
22Jan2021 - 24Jan2021
Alchimia Contemporary Jewellery School
Florence, Italy
DEADLINE: 21/01/2021 -
Semester Courses 2021 at LAO
11Jan2021 - 30Jul2021
Le Arti Orafe
Florence, Italy
APPLICATION CLOSED -
Exploring Pigments and Gold Leaf Surfaces on Metal. Workshop by Lucia Massei
11Dec2020 - 13Dec2020
Alchimia Contemporary Jewellery School
Florence, Italy
APPLICATION CLOSED -
Electrolytic Etching Copper with Torch-Fired Champlevé style Enamel by Jesse Bert / Online Course
10Dec2020 - 13Dec2020
Jesse Bert Studio
San Miguel de Allende, Mexico
APPLICATION CLOSED -
Instrumental Endeavours #2 by Liana Pattihis
29Nov2020 - 06Dec2020
Anticlastics
Athens, Greece
APPLICATION CLOSED -
Carving Rings by Yutaka Minegishi
27Nov2020 - 29Nov2020
Goldschmitte
Zurich, Switzerland
APPLICATION CLOSED -
Blinking Lights: A Glimpse into Antique Japanese Inlay Technique Nunome Zogan by Elisa Deval
13Nov2020 - 15Nov2020
Alchimia Contemporary Jewellery School
Florence, Italy
APPLICATION CLOSED -
From Hand to Mouth. A Spoon as a Tool by Simone Ten Hompel
06Nov2020 - 08Nov2020
Goldschmitte
Zurich, Switzerland
APPLICATION CLOSED -
Jewelry Wax modelling with Calixto Sánchez in Madrid
20Oct2020 - 01Nov2020
Studio Squina
Madrid, Spain
APPLICATION CLOSED -
Cool People Wear Necklaces. Technical and conceptual workshop with Lavinia Rossetti
19Oct2020 - 23Oct2020
Studio Squina
Madrid, Spain
APPLICATION CLOSED -
A Bent Nail as an Intransigent Idea (A Polemic) by Bernhard Schobinger
16Oct2020 - 18Oct2020
Goldschmitte
Zurich, Switzerland
APPLICATION CLOSED -
Jewelry Wax modelling with Calixto Sánchez in Portugal
14Sep2020 - 18Sep2020
JWP
Porto, Portugal
APPLICATION CLOSED