Published: 20.05.2015
WE WALKA Escuela
- Mail:
- escuela
walka.com
- Phone:
- +56 9 87386298
- +56 9 98985996
- Management:
- Walka
DEADLINE: 31/08/2015

A workshop by Anastasia Young focused on stone setting techniques, using traditional and contemporary methods. The students will be able to learn settings as Flush, tube and collet-set jewellery.
Este curso de cuatro días explorará una variedad de técnicas de engastes de piedras para piedras facetas utilizando tanto métodos tradicionales como contemporáneos y experimentales. Los tipos de engastes que se enseñarán son: Flush, tube and collet-set jewellery. Estos se construirán en metal plata y los estudiantes aprenderán cómo construir engastes hechos a mano con en el método tradicional. Estas técnicas se pueden adaptar a un estilo más contemporáneo, y también serán investigados enfoques experimenta les de engastar piedras con metal fundido y soldado.
Acerca del Profesor
“A menudo he incluido en mi carrera como joyera las gemas y piedras preciosas en piezas - ello por los contrastes de color y superficie, y también para añadir un detalle o concentración visual. Me gusta considerar en engaste de piedras como una parte integral de las joyas y no solamente como algo añadido como decoración. El uso de piedras talladas en joyas más experimentales puede invocar el lenguaje universal de la joyería tradicional y replantearla dentro de un nuevo contexto: la joyería contemporánea”.
Anastasia Young es Joyera, Diseñadora, Profesora y Escritora de los Libros de Técnicas y Diseño de Joyería más consultados a nivel mundial y han sido éstos traducidos a varios idiomas. Obtuvo su Master con Honores en Diseño en Central Saint Martins College of Art and Design, London, UK. Es profesora de Diseño de Joyería en la misma Institución. Ha sido consultora de Swarovski; Entre sus publicaciones se cuentan: 'Directorio de materiales y técnicas de joyería' (A & C Black, 2008); 'Guía completa de Técnicas del taller de joyeria' (Thames & Hudson, 2010); 'Guía Completa De Engastado En Joyería. Técnicas, Estilos Y Materiales' (A & C Black, 2012). Ha recibido los siguientes premios: Holts Jewellery and Design Awards Runner Up, 2005; Commendation in Gallery Jewellery Section, Goldsmiths' Craftsmanship and Design Awards 2005; Awarded distinction for Master's degree dissertation, 2004; The Royal Mint Medal Competition, ESG Robinson Charitable Trust Award, March 2004; Goldsmiths' Precious Metal Bursary, 2004; The William Atkinson Scholarship 2000.
Sobre el Programa TALLER VIAJERO
TALLER VIAJERO es una iniciativa de WE WALKA Escuela (Chile) con el apoyo de Fundación Otro Diseño (Países Bajos-Egipto), Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura de la Universidad Diego portales UDP y BRITISH COUNCIL (Chile).
Taller Viajero ofrece a joyeros, artesanos, diseñadores, fotógrafos, arquitectos y artistas visuales, performáticos y corporales interesados en la joyería como medio de expresión artística, la oportunidad de familiarizarse con las nociones globales sobre la joyería contemporánea mediante la exploración del pensamiento crítico y conceptual y de la aplicación de materiales, técnicas y tecnologías experimentales, en respuesta a dicha línea de pensamiento.
TALLER VIAJERO actúa como un taller abierto, accesible a participantes de varias disciplinas, en el cuál la joyería contemporánea es analizada y creada de manera colaborativa. La gran variación temática que ofrece el Taller Viajero, aunada a la participación de tutores de los cinco continentes y con propuestas artísticas sumamente diversas, aporta a los participantes de los talleres una fresca perspectiva multidisciplinaria y multicultural capaz de enriquecer sus propias prácticas.
El programa tiene como objetivo primordial proporcionar a los participantes las herramientas para enriquecer sus propios procesos creativos, definir sus posiciones individuales como artistas y diseñadores y desarrollar la calidad en la ejecución de su trabajo. Al mismo tiempo, el programa busca fortalecer las escenas de joyería contemporánea en los diversos países de América Latina y de animar a los participantes a involucrarse activamente en la escena global. El programa Taller Viajero ha sido concebido para fomentar la creatividad y animar a la experimentación en una atmósfera de diálogo, intercambio y libertad expresiva.
Participantes:
Estudiantes y profesionales de Joyería. Diseñadores y Artistas de Joyería. Artistas y estudiantes de Escultura. Estudiantes de Diseño.
* Se requieren conocimientos básicos de joyería
Idioma: Ingles básico
Certificado: Se entregará certificado WE WALKA
Materiales:
Los participantes deberán llevar consigo al taller los siguientes materiales: herramientas personales de Joyería y materiales que le serán solicitados al momento de la inscripción.
Acerca del Profesor
“A menudo he incluido en mi carrera como joyera las gemas y piedras preciosas en piezas - ello por los contrastes de color y superficie, y también para añadir un detalle o concentración visual. Me gusta considerar en engaste de piedras como una parte integral de las joyas y no solamente como algo añadido como decoración. El uso de piedras talladas en joyas más experimentales puede invocar el lenguaje universal de la joyería tradicional y replantearla dentro de un nuevo contexto: la joyería contemporánea”.
Anastasia Young es Joyera, Diseñadora, Profesora y Escritora de los Libros de Técnicas y Diseño de Joyería más consultados a nivel mundial y han sido éstos traducidos a varios idiomas. Obtuvo su Master con Honores en Diseño en Central Saint Martins College of Art and Design, London, UK. Es profesora de Diseño de Joyería en la misma Institución. Ha sido consultora de Swarovski; Entre sus publicaciones se cuentan: 'Directorio de materiales y técnicas de joyería' (A & C Black, 2008); 'Guía completa de Técnicas del taller de joyeria' (Thames & Hudson, 2010); 'Guía Completa De Engastado En Joyería. Técnicas, Estilos Y Materiales' (A & C Black, 2012). Ha recibido los siguientes premios: Holts Jewellery and Design Awards Runner Up, 2005; Commendation in Gallery Jewellery Section, Goldsmiths' Craftsmanship and Design Awards 2005; Awarded distinction for Master's degree dissertation, 2004; The Royal Mint Medal Competition, ESG Robinson Charitable Trust Award, March 2004; Goldsmiths' Precious Metal Bursary, 2004; The William Atkinson Scholarship 2000.
Sobre el Programa TALLER VIAJERO
TALLER VIAJERO es una iniciativa de WE WALKA Escuela (Chile) con el apoyo de Fundación Otro Diseño (Países Bajos-Egipto), Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura de la Universidad Diego portales UDP y BRITISH COUNCIL (Chile).
Taller Viajero ofrece a joyeros, artesanos, diseñadores, fotógrafos, arquitectos y artistas visuales, performáticos y corporales interesados en la joyería como medio de expresión artística, la oportunidad de familiarizarse con las nociones globales sobre la joyería contemporánea mediante la exploración del pensamiento crítico y conceptual y de la aplicación de materiales, técnicas y tecnologías experimentales, en respuesta a dicha línea de pensamiento.
TALLER VIAJERO actúa como un taller abierto, accesible a participantes de varias disciplinas, en el cuál la joyería contemporánea es analizada y creada de manera colaborativa. La gran variación temática que ofrece el Taller Viajero, aunada a la participación de tutores de los cinco continentes y con propuestas artísticas sumamente diversas, aporta a los participantes de los talleres una fresca perspectiva multidisciplinaria y multicultural capaz de enriquecer sus propias prácticas.
El programa tiene como objetivo primordial proporcionar a los participantes las herramientas para enriquecer sus propios procesos creativos, definir sus posiciones individuales como artistas y diseñadores y desarrollar la calidad en la ejecución de su trabajo. Al mismo tiempo, el programa busca fortalecer las escenas de joyería contemporánea en los diversos países de América Latina y de animar a los participantes a involucrarse activamente en la escena global. El programa Taller Viajero ha sido concebido para fomentar la creatividad y animar a la experimentación en una atmósfera de diálogo, intercambio y libertad expresiva.
Participantes:
Estudiantes y profesionales de Joyería. Diseñadores y Artistas de Joyería. Artistas y estudiantes de Escultura. Estudiantes de Diseño.
* Se requieren conocimientos básicos de joyería
Idioma: Ingles básico
Certificado: Se entregará certificado WE WALKA
Materiales:
Los participantes deberán llevar consigo al taller los siguientes materiales: herramientas personales de Joyería y materiales que le serán solicitados al momento de la inscripción.
Dates and price
Fechas: 29 de Septiembre al 2 de OctubreHorarios: 11.00 a 18.00 hrs. (1 hora de almuerzo)
Duración: 4 días completos (24 horas académicas)
Fecha límite inscripción / Deadline: 31 de Agosto
Coste:
A. Residentes en Chile
1. Pago Contado: $280.000.-
2. 5 cheques de $70.000.-
3. Descuento Alumnos WE WALKA: 25% o 50%, según Pack de Clases WE WALKA.
Todos los pagos de residentes, deberán ser realizados en efectivo o por transferencia bancaria (solicitar datos de cuenta bancaria a escuela@walka.cl).
B. Residentes en el exterior
1. Pago contado: US $500.-
Los pagos pueden llevarse a cabo con tarjeta de crédito a nuestra cuenta PayPal: walka.orfebreria@gmail.com
**Se confirmarán las plazas en estricto orden de inscripción, hasta agotar la capacidad del taller.
***Las inscripciones pagadas son la única manera de garantizar un lugar en el taller. Las inscripciones se llevarán a cabo en orden de arribo y no procederá devolución de inscripciones realizadas.
WE WALKA Escuela
- Mail:
- escuela
walka.com
- Phone:
- +56 9 87386298
- +56 9 98985996
- Management:
- Walka
DEADLINE: 31/08/2015
-
Battle for Beauty with Philip Sajet
12Jul2021 - 16Jul2021
Le Arti Orafe
Florence, Italy
DEADLINE: 13/06/2021 -
Questions of Jewellery. Masterclass by Caroline Broadhead
17Feb2021 - 20Feb2021
K2 Academy of Contemporary Jewellery Ltd
London, United Kingdom
DEADLINE: 10/02/2021 -
Creative Entrepreneurship for Jewellery and Craft Businesses / Online Course
05Feb2021 - 19Feb2021
K2 Academy of Contemporary Jewellery Ltd
London, United Kingdom
DEADLINE: 04/02/2021 -
Double Trouble by Lydia Martin
30Jan2021 - 31Jan2021
Baltimore Jewelry Center
Baltimore, United States
DEADLINE: 29/01/2021 -
Zougan By Takafumi Mochizuki
22Jan2021 - 24Jan2021
Alchimia Contemporary Jewellery School
Florence, Italy
DEADLINE: 21/01/2021 -
Semester Courses 2021 at LAO
11Jan2021 - 30Jul2021
Le Arti Orafe
Florence, Italy
APPLICATION CLOSED -
Exploring Pigments and Gold Leaf Surfaces on Metal. Workshop by Lucia Massei
11Dec2020 - 13Dec2020
Alchimia Contemporary Jewellery School
Florence, Italy
APPLICATION CLOSED -
Electrolytic Etching Copper with Torch-Fired Champlevé style Enamel by Jesse Bert / Online Course
10Dec2020 - 13Dec2020
Jesse Bert Studio
San Miguel de Allende, Mexico
APPLICATION CLOSED -
Instrumental Endeavours #2 by Liana Pattihis
29Nov2020 - 06Dec2020
Anticlastics
Athens, Greece
APPLICATION CLOSED -
Carving Rings by Yutaka Minegishi
27Nov2020 - 29Nov2020
Goldschmitte
Zurich, Switzerland
APPLICATION CLOSED -
Blinking Lights: A Glimpse into Antique Japanese Inlay Technique Nunome Zogan by Elisa Deval
13Nov2020 - 15Nov2020
Alchimia Contemporary Jewellery School
Florence, Italy
APPLICATION CLOSED -
From Hand to Mouth. A Spoon as a Tool by Simone Ten Hompel
06Nov2020 - 08Nov2020
Goldschmitte
Zurich, Switzerland
APPLICATION CLOSED -
Jewelry Wax modelling with Calixto Sánchez in Madrid
20Oct2020 - 01Nov2020
Studio Squina
Madrid, Spain
APPLICATION CLOSED -
Cool People Wear Necklaces. Technical and conceptual workshop with Lavinia Rossetti
19Oct2020 - 23Oct2020
Studio Squina
Madrid, Spain
APPLICATION CLOSED -
A Bent Nail as an Intransigent Idea (A Polemic) by Bernhard Schobinger
16Oct2020 - 18Oct2020
Goldschmitte
Zurich, Switzerland
APPLICATION CLOSED