Parallel Worlds: Casting / Cera Perdida by Mari Ishikawa
Workshop
/
26 May 2015
-
29 May 2015
Published: 01.04.2015
WE WALKA Escuela
- Mail:
- escuela
walka.com
- Phone:
- +56 9 87386298
- +56 9 98985996
- Management:
- Walka
DEADLINE: 30/04/2015

A workshop by Mari Ishikawa, the renowned japanese jeweller with the aim to develop skills on working with casting and the manipulation and transformation of materials.
'Parallel World'
Mundos Paralelos
¿Dónde existe un "Parallel World"? ¿Se puede descubrir este mundo a través de viajes en el tiempo?¿Es acaso posible ver este mundo en un sueño? ¿O es que sólo existe en el corazón de uno mismo?
El mundo que vemos es sólo una parte de la totalidadLa realidad se compone de muchos mundosexistentes de forma simultánea, uno al lado del otro. Podemos encontrar "Mundos Paralelos" cada vez que abrimos los ojosy corazones.Ellos están siempre con nosotros.
Aprende la tecnica de la cera perdida con una de las más grandes maestras del mundo de la joyería contemporánea. Aprende el proceso de casting, cómo externalizar y hacer más efectiva y compretitiva tu producción y aprende a realizar copias en metal de flores y vegetales.
Se hará hincapié en la exploración de formas de generar, desarrollar y resolver ideas, a través del dibujo, la manipulación y transformación de materiales y discusiones grupales e individuales con Mari Ishikawa.
El alumno aprendera:
- A realizar copias en metal de flores y vegetales;
- El proceso completo de tecnica de la cera perdida o casting;
- Cómo externalizar el proceso de casting para hacer más efectiva y competitiva su producción.
Acerca del Profesor
Mari Ishikawa (Japón-Alemania) diseñadora y artista de Joyería con 30 años de oficio. Ha ganado los más importantes premios a nivel mundial: como el Herbet Hofmann (Schmuck) y The Award “Bayerischer Staat Preise” Munich, Alemania, entre muchos otros.
Está representada por las Galerías más destacadas en los 5 continentes y su obra es parte de las más importantes colecciones públicas a nivel mundial, como el Museum of Art and Design, New York, USA; Silver Museum, Florencia, Italia; Jewellery Museum Pforzheim, Alemania; y la Pinakothek Der Moderne, Munich, Alamania, entre otras.
Su obra y estétcia ha permeado en las nuevas generaciones, transformándose en un gran referente a nivel mundial.
Sobre el Programa TALLER VIAJERO
TALLER VIAJERO es una iniciativa de WE WALKA Escuela (Chile) con el apoyo de Fundación Otro Diseño (Países Bajos-Egipto), Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura de la Universidad Diego portales UDP y BRITISH COUNCIL (Chile).
Taller Viajero ofrece a joyeros, artesanos, diseñadores, fotógrafos, arquitectos y artistas visuales, performáticos y corporales interesados en la joyería como medio de expresión artística, la oportunidad de familiarizarse con las nociones globales sobre la joyería contemporánea mediante la exploración del pensamiento crítico y conceptual y de la aplicación de materiales, técnicas y tecnologías experimentales, en respuesta a dicha línea de pensamiento.
TALLER VIAJERO actúa como un taller abierto, accesible a participantes de varias disciplinas, en el cuál la joyería contemporánea es analizada y creada de manera colaborativa. La gran variación temática que ofrece el Taller Viajero, aunada a la participación de tutores de los cinco continentes y con propuestas artísticas sumamente diversas, aporta a los participantes de los talleres una fresca perspectiva multidisciplinaria y multicultural capaz de enriquecer sus propias prácticas.
El programa tiene como objetivo primordial proporcionar a los participantes las herramientas para enriquecer sus propios procesos creativos, definir sus posiciones individuales como artistas y diseñadores y desarrollar la calidad en la ejecución de su trabajo. Al mismo tiempo, el programa busca fortalecer las escenas de joyería contemporánea en los diversos países de América Latina y de animar a los participantes a involucrarse activamente en la escena global. El programa Taller Viajero ha sido concebido para fomentar la creatividad y animar a la experimentación en una atmósfera de diálogo, intercambio y libertad expresiva.
Dirigido a:
- Profesionales y estudiantes de Joyería. Diseñadores y Artistas de Joyería. Artistas y estudiantes de Escultura. Estudiantes de Diseño.
- No son necesarios conocimientos técnicos previos de joyería
Capacidad: 15 participantes
Idioma: Inglés con traducción consecutiva
Materiales: Los participantes deberán llevar consigo al taller los siguientes materiales: Herramientas personales de Joyería y materiales que le serán solicitados al momento de la inscripción.
Certificado: Se entregará certificado WE WALKA
Mundos Paralelos
¿Dónde existe un "Parallel World"? ¿Se puede descubrir este mundo a través de viajes en el tiempo?¿Es acaso posible ver este mundo en un sueño? ¿O es que sólo existe en el corazón de uno mismo?
El mundo que vemos es sólo una parte de la totalidadLa realidad se compone de muchos mundosexistentes de forma simultánea, uno al lado del otro. Podemos encontrar "Mundos Paralelos" cada vez que abrimos los ojosy corazones.Ellos están siempre con nosotros.
Aprende la tecnica de la cera perdida con una de las más grandes maestras del mundo de la joyería contemporánea. Aprende el proceso de casting, cómo externalizar y hacer más efectiva y compretitiva tu producción y aprende a realizar copias en metal de flores y vegetales.
Se hará hincapié en la exploración de formas de generar, desarrollar y resolver ideas, a través del dibujo, la manipulación y transformación de materiales y discusiones grupales e individuales con Mari Ishikawa.
El alumno aprendera:
- A realizar copias en metal de flores y vegetales;
- El proceso completo de tecnica de la cera perdida o casting;
- Cómo externalizar el proceso de casting para hacer más efectiva y competitiva su producción.
Acerca del Profesor
Mari Ishikawa (Japón-Alemania) diseñadora y artista de Joyería con 30 años de oficio. Ha ganado los más importantes premios a nivel mundial: como el Herbet Hofmann (Schmuck) y The Award “Bayerischer Staat Preise” Munich, Alemania, entre muchos otros.
Está representada por las Galerías más destacadas en los 5 continentes y su obra es parte de las más importantes colecciones públicas a nivel mundial, como el Museum of Art and Design, New York, USA; Silver Museum, Florencia, Italia; Jewellery Museum Pforzheim, Alemania; y la Pinakothek Der Moderne, Munich, Alamania, entre otras.
Su obra y estétcia ha permeado en las nuevas generaciones, transformándose en un gran referente a nivel mundial.
Sobre el Programa TALLER VIAJERO
TALLER VIAJERO es una iniciativa de WE WALKA Escuela (Chile) con el apoyo de Fundación Otro Diseño (Países Bajos-Egipto), Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura de la Universidad Diego portales UDP y BRITISH COUNCIL (Chile).
Taller Viajero ofrece a joyeros, artesanos, diseñadores, fotógrafos, arquitectos y artistas visuales, performáticos y corporales interesados en la joyería como medio de expresión artística, la oportunidad de familiarizarse con las nociones globales sobre la joyería contemporánea mediante la exploración del pensamiento crítico y conceptual y de la aplicación de materiales, técnicas y tecnologías experimentales, en respuesta a dicha línea de pensamiento.
TALLER VIAJERO actúa como un taller abierto, accesible a participantes de varias disciplinas, en el cuál la joyería contemporánea es analizada y creada de manera colaborativa. La gran variación temática que ofrece el Taller Viajero, aunada a la participación de tutores de los cinco continentes y con propuestas artísticas sumamente diversas, aporta a los participantes de los talleres una fresca perspectiva multidisciplinaria y multicultural capaz de enriquecer sus propias prácticas.
El programa tiene como objetivo primordial proporcionar a los participantes las herramientas para enriquecer sus propios procesos creativos, definir sus posiciones individuales como artistas y diseñadores y desarrollar la calidad en la ejecución de su trabajo. Al mismo tiempo, el programa busca fortalecer las escenas de joyería contemporánea en los diversos países de América Latina y de animar a los participantes a involucrarse activamente en la escena global. El programa Taller Viajero ha sido concebido para fomentar la creatividad y animar a la experimentación en una atmósfera de diálogo, intercambio y libertad expresiva.
Dirigido a:
- Profesionales y estudiantes de Joyería. Diseñadores y Artistas de Joyería. Artistas y estudiantes de Escultura. Estudiantes de Diseño.
- No son necesarios conocimientos técnicos previos de joyería
Capacidad: 15 participantes
Idioma: Inglés con traducción consecutiva
Materiales: Los participantes deberán llevar consigo al taller los siguientes materiales: Herramientas personales de Joyería y materiales que le serán solicitados al momento de la inscripción.
Certificado: Se entregará certificado WE WALKA
Dates and price
Cuando: Del Martes 26 al Viernes 29 de Mayo de 10.00 a 18.00 hrsDuracion: 4 días completos (28 horas académicas)
Fecha límite para inscribirse / Deadline: Hasta el 30 de Abril de 2015
Coste:
A. Residentes en Chile
1. Pago contado: $220.000.-
2. 5 cheques de $50.000.-
3. Descuento alumnos WE WALKA: 25% o 50%, según pack de clases WE WALKA.
Todos los pagos de residentes, deberán ser realizados en efectivo o por transferencia bancaria (solicitar datos de cuenta bancaria escuela@walka.Cl)
B. Residentes en el exterior
1. Pago contado: US $400
Los pagos pueden llevarse a cabo con tarjeta de crédito a nuestra cuenta paypal: walka.orfebreria@gmail.com
**Se confirmarán las plazas en estricto orden de inscripción, hasta agotar la capacidad del taller (15 participantes).
***Las inscripciones pagadas son la única manera de garantizar un lugar en el taller. Las inscripciones se llevarán a cabo en orden de arribo y no procederá devolución de inscripciones realizadas.
WE WALKA Escuela
- Mail:
- escuela
walka.com
- Phone:
- +56 9 87386298
- +56 9 98985996
- Management:
- Walka
DEADLINE: 30/04/2015
-
Battle for Beauty with Philip Sajet
12Jul2021 - 16Jul2021
Le Arti Orafe
Florence, Italy
DEADLINE: 13/06/2021 -
Questions of Jewellery. Masterclass by Caroline Broadhead
17Feb2021 - 20Feb2021
K2 Academy of Contemporary Jewellery Ltd
London, United Kingdom
DEADLINE: 10/02/2021 -
Creative Entrepreneurship for Jewellery and Craft Businesses / Online Course
05Feb2021 - 19Feb2021
K2 Academy of Contemporary Jewellery Ltd
London, United Kingdom
DEADLINE: 04/02/2021 -
Double Trouble by Lydia Martin
30Jan2021 - 31Jan2021
Baltimore Jewelry Center
Baltimore, United States
DEADLINE: 29/01/2021 -
Zougan By Takafumi Mochizuki
22Jan2021 - 24Jan2021
Alchimia Contemporary Jewellery School
Florence, Italy
APPLICATION CLOSED -
Semester Courses 2021 at LAO
11Jan2021 - 30Jul2021
Le Arti Orafe
Florence, Italy
APPLICATION CLOSED -
Exploring Pigments and Gold Leaf Surfaces on Metal. Workshop by Lucia Massei
11Dec2020 - 13Dec2020
Alchimia Contemporary Jewellery School
Florence, Italy
APPLICATION CLOSED -
Electrolytic Etching Copper with Torch-Fired Champlevé style Enamel by Jesse Bert / Online Course
10Dec2020 - 13Dec2020
Jesse Bert Studio
San Miguel de Allende, Mexico
APPLICATION CLOSED -
Instrumental Endeavours #2 by Liana Pattihis
29Nov2020 - 06Dec2020
Anticlastics
Athens, Greece
APPLICATION CLOSED -
Carving Rings by Yutaka Minegishi
27Nov2020 - 29Nov2020
Goldschmitte
Zurich, Switzerland
APPLICATION CLOSED -
Blinking Lights: A Glimpse into Antique Japanese Inlay Technique Nunome Zogan by Elisa Deval
13Nov2020 - 15Nov2020
Alchimia Contemporary Jewellery School
Florence, Italy
APPLICATION CLOSED -
From Hand to Mouth. A Spoon as a Tool by Simone Ten Hompel
06Nov2020 - 08Nov2020
Goldschmitte
Zurich, Switzerland
APPLICATION CLOSED -
Jewelry Wax modelling with Calixto Sánchez in Madrid
20Oct2020 - 01Nov2020
Studio Squina
Madrid, Spain
APPLICATION CLOSED -
Cool People Wear Necklaces. Technical and conceptual workshop with Lavinia Rossetti
19Oct2020 - 23Oct2020
Studio Squina
Madrid, Spain
APPLICATION CLOSED -
A Bent Nail as an Intransigent Idea (A Polemic) by Bernhard Schobinger
16Oct2020 - 18Oct2020
Goldschmitte
Zurich, Switzerland
APPLICATION CLOSED